domingo, 9 de mayo de 2010





Punto1) ¿Qué es una computadora?

Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador.


Punto2) ¿Qué evolución tuvieron las computadoras en el mercado?




  • PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

Así la época de los años cincuenta se le suele considerar como la primera generación de computadoras.
Las computadoras de esta primera generación tenían en común estar construidas con tubos de vacío, programadas en lenguaje de máquina, eran grandes y costosas. El lenguaje de máquina es un programa que contiene un conjunto de instrucciones para que la computadora efectúe unas determinadas tareas, que son de lo más simple porque se pueden escribir en código binario, ceros o unos.



  • SEGUNDA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

La segunda generación de las computadoras se puede establecer cerca de los años sesenta. Es en esa época cuando las computadoras reducen su tamaño y precio, pero aumenta su velocidad y capacidad de almacenamiento. Gracias a que se sustituyen los tubos de vació por los transistores. Las características principales de las computadoras de esta época es que tienen circuitos de transistores, y se programa en lenguajes de alto nivel. Esta generación de computadoras era muy avanzada para la época, entre ellas podemos destacar la serie 5.000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Las computadoras se programaban con cintas perforadas y por medio de cableado en un tablero.



  • TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

La tercera generación de las computadoras se puede decir que comienza en abril de 1.964 con la IBM 360. Estas computadoras están compuestas por circuitos integrados y utilizan lenguajes de control de los sistemas operativos.


El Circuito integrado, o chip se invento en el año 1.959 por los ingenieros de la Texas Instruments. Ellos serán los sustitutos de los transistores en la fabricación de las computadoras. El primer circuito integrado contenía seis transistores. Actualmente un chip o circuito integrado puede llegar a tener millones de transistores.



  • CUARTA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

En la Cuarta generación de computadoras aparece la innovación más importante de la computación, los microprocesadores. Este fue uno de los mayores avances de la microelectrónica, los microprocesadores son unos circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad inmejorable. Las computadoras de esta generación pasaron a llamarse microcomputadoras porque usaban estos microprocesadores. Estas computadoras son mucho más pequeñas y baratas, con lo que se vendieron muchísimo mas, son conocidas como las computadoras personales, del inglés personal computer (PC), que influyeron de tal manera en la sociedad en general que propiciaron lo que se conoce como “la revolución informática”.



  • QUINTA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

Actualmente estamos inmersos ya en la quinta generación de computadoras, ahora avanza la ciencia de la computación en el desarrollo del software y sistemas operativos más afables con el usuario de la computadora. Con esto se quiere acomodar el desarrollo que han sufrido en los últimos tiempos las computadoras y mas concretamente la microelectrónica haciéndolas mas asequibles, agradables y mucho más común el uso de la computadora por el ser humano.


Pero no se ha conseguido nada de esto, no podemos comunicarnos con la computadora en un lenguaje más humano y no a través de códigos o lenguajes específicos.

punto3) nombrar las partes de una computadora....